Tengo una duda que anima mis tiempos aburridos y vacíos...
¿Loco genio o Genio loco?
¿Que es lo adjetivo y que es lo sustantivo?
¿ Podría ser un genio sin estar un poco loco?
¿Seria un loco realmente sin esos chispazos de genialidad?
"No hay nadie que jamás haya escrito o pintado, esculpido y modelado, construido o inventado, a no ser para salir del infierno", reflexionaba un atormentado Artaud en "Van Gogh, el suicidado por la sociedad".
Existe un indefinido límite que vuelve todo más difuso, aquél que divide una aparente realidad de los mundos ficcionales y los confunde en la mente del creador.
La inspiración artística, asociada a los misterios de la mente, permite entrever secretos, enigmas y traumas escondidos tanto en la obra como en la irracionalidad y el comportamiento errático de quien la crea.
"El genio no es un enfermo mental, pero, en caso de serlo,
sabe aprovechar sus brotes para crear cosas fantásticas"
Demócrito se quitó la vista para poder pensar con mayor lucidez y crear la teoría sobre la estructura del átomo. Fue tachado de loco.
En el cerebro de Albert Einstein había anomalías estructurales en el lóbulo izquierdo que podrían estar relacionadas con la genialidad del creador de la teoría de la relatividad.
El poeta Antonin Artaud, que sufría trastorno bipolar, dirigió el laboratorio de experimentación de los surrealistas, empeñados en desentrañar y aprovechar al máximo los mecanismos del cerebro y de la locura
Dalí y su método paranoico-crítico es uno de sus exponentes.
Son bien conocidos los trastornos mentales del genial pintor Vicent Van Gogh, del matemático John Nash y del compositor Robert Schumann.
"El genio es una persona con extraordinarias capacidades,
focalizadas en alguna materia,
y con capacidad para alumbrar ideas abstractas nuevas y expresarlas,
es decir, de crear"
Y justamente en la locura la creación es libre, no tiene limites y eso es lo que permite la cualidad de genial, lo que supera los limites estándares.
La creatividad está asociada también con el conflicto emocional. La insatisfacción es lo que empuja al genio a crear, y eso tiene un fundamento neurológico. Y este post pretende ser un ejemplo de lo expuesto.
La genialidad aconseja no perder el tiempo
con minúscula duda
...y la locura dicta que tal duda es necesaria...
sin la dudad estaría cuerdo,
lo cual anula la posibilidad de ser un genio.
¿Cuál es el límite entre el arte y la psicosis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta