Manifiesto

Tanta fe se tiene en la vida, en la vida en su aspecto más precario, en la vida real, naturalmente, que la fe acaba por desaparecer. El hombre, soñador sin remedio, al sentirse de día en día más descontento de su sino, examina con dolor los objetos que le han enseñado a utilizar, y que ha obtenido al través de su indiferencia o de su interés, casi siempre al través de su interés, ya que ha consentido someterse al trabajo o, por lo menos no se ha negado a aprovechar las oportunidades... ¡Lo que él llama oportunidades! Cuando llega a este momento, el hombre es profundamente modesto: sabe cómo son las mujeres que ha poseído, sabe cómo fueron las risibles aventuras que emprendió, la riqueza y la pobreza nada le importan, y en este aspecto el hombre vuelve a ser como un niño recién nacido; y en cuanto se refiere a la aprobación de su conciencia moral, reconozco que el hombre puede prescindir de ella sin grandes dificultades. Si le queda un poco de lucidez, no tiene más remedio que dirigir la vista hacia atrás, hacia su infancia que siempre le parecerá maravillosa, por mucho que los cuidados de sus educadores la hayan destrozado. En la infancia la ausencia de toda norma conocida ofrece al hombre la perspectiva de múltiples vidas vividas al mismo tiempo; el hombre hace suya esta ilusión; sólo le interesa la facilidad momentánea, extremada, que todas las cosas ofrecen. Todas las mañanas los niños inician su camino sin inquietudes. Todo está al alcance de la mano, las peores circunstancias materiales parecen excelentes. Luzca el sol o esté negro el cielo, siempre seguiremos adelante, jamás dormiremos.

Pero no se llega muy lejos a lo largo de este camino; y no se trata solamente de una cuestión de distancia. Las amenazas se acumulan, se cede, se renuncia a una parte del terreno que se debía conquistar. Aquella imaginación que no reconocía límite alguno ya no puede ejercerse sino dentro de los límites fijados por las leyes de un utilitarismo convencional; la imaginación no puede cumplir mucho tiempo esta función subordinada, y cuando alcanza aproximadamente la edad de veinte años prefiere, por lo general, abandonar al hombre a su destino de tinieblas.

Pero si más tarde el hombre, fuese por lo que fuere, intenta enmendarse al sentir que poco a poco van desapareciendo todas las razones para vivir, al ver que se ha convertido en un ser incapaz de estar a la altura de una situación excepcional, cual la del amor, difícilmente logrará su propósito. Y ello es así por cuanto el hombre se ha entregado, en cuerpo y alma al imperio de unas necesidades prácticas que no toleran el olvido. Todos los actos del hombre carecerán de altura, todas sus ideas, de profundidad. De todo cuanto le ocurra o cuanto pueda llegar a ocurrirle, el hombre solamente verá aquel aspecto del conocimiento que lo liga a una multitud de acontecimientos parecidos, acontecimientos en los que no ha tomado parte, acontecimientos que se ha perdido. Más aún, el hombre juzgará cuanto le ocurra o pueda ocurrirle poniéndolo en relación con uno de aquellos acontecimientos últimos, cuyas consecuencias sean más tranquilizadoras que las de los demás. Bajo ningún pretexto sabrá percibir su salvación.

Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas.

Únicamente la palabra libertad tiene el poder de exaltarme. Me parece justo y bueno mantener indefinidamente este viejo fanatismo humano.
Andre Breton
Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas

2 de enero de 2013

PROPÓSITOS

Buenas a tod@s, espero que esteís disfrutando de las fiestas navideñas, con grandes fiestas, como es menester. Aprovechando que ya nos hemos quitado la resaca de fin de año, os dejo esto nuevo texto que creo que puede encajar bastante.

PROPÓSITOS


Hoy estamos a 2 de Enero y, estoy muy convencido que muchos de vosotros, según terminaba el año y empezaba este 2013 hicisteis balance mental de todo lo que habíais conseguido durante el 2012 y pensasteis  una nueva lista de propósitos para cumplir durante este 2013.

Posiblemente entre esos propósitos se encuentre el típico de dejar de fumar, ir al gimnasio, ser mejor persona (esto es un concepto ampliamente discutible) y multitud más de deseos que por razones obvias no voy a escribir aquí.

Pero si lo pensáis realmente, los propósitos, son simplemente eso, propósitos y, si los queréis llevar a cabo, no os tenéis que valer de palabras de ánimo de familiares y amigos, si realmente estáis dispuestos a hacer realidad aquello que os propongáis, sólo necesitáis una cosa; Fuerza de Voluntad.

Esta fuerza es individual de cada uno y, aunque no todos la tengamos en misma medida, lo que si os aseguro es que como todas las fuerzas, se puede entrenar y conseguir que poco a poco sea cada día más fuerte. Por eso os pido que si tenéis en mente algún propósito para este año, borréis de de vuestra mente las palabras  "me rindo" o "es mucho para mi", ten presente que tu propósito depende del éxito de sólo una persona y esa eres tú, así que empieza a creer en ti, empieza a creerte que puedes conseguir cualquier cosa que te propongas si pones lo medios adecuados para ellos.

No quiero que se me olvide deciros, que los propósitos, no están para intentarlos, intentar es el primer paso hacía el fracaso, los propósitos están para cumplirlos.

Si alguno de vosotros se pregunta cuál es mi propósito, el mío es el mismo de todos los años, es simple, pero al mismo tiempo creo que "Muy Complicado" es dar lo mejor de mí cada día.

No dejéis de luchar,
@ElNidoDelCucko


23 de diciembre de 2012

CUMPLIR AÑOS

Otra semana más, os traigo un nuevo texto, el cual, he esperado hasta éste día para publicarlo.



CUMPLEAÑOS

Un día más en el calendario para muchos, pero en cambio para ti, es un día especial, diferente, es el día en que cumples un año más.

Ese día lo celebras por todo lo alto, grandes comidas, llamadas de tus amigos, familiares, regalos, un día de verdadera felicidad si cabe, pero ¿Qué puede ser realmente éste día...?

Quitando lo anteriormente mencionando, básicamente lo que estás celebrando el día de tu cumpleaños, es que has sido capaz de sobrevivir un año más,  casi se podría decir, que has esquivado a la muerte durante un año natural entero y por ello te mereces regalos, felicitaciones, etc.

Desde otro punto de vista, también se puede ver como la celebración de lo contrario, vas celebrando que poco a poco te vas acercando a tu final y, un cumpleaños es una forma numérica de contabilizar  ese final.

Pero ya que tenemos sólo ésta vida, mejor pensar que éste día es especial, porque ése día tu viniste al mundo y te mereces todo y, mientras tú lo celebras durante este mismo día, miles de personas que no conoces, dejarán la existencia. 

A mi me puede llegar parecer hasta irónico que lo celebremos, pero en fin, es tradición, costumbre, y mejor pasarlo bien que estar amargándose.

No creo que muchos sepáis la edad que cumplo hoy, pero eso en el fondo no es importe, no deja de ser un simple número, y de ayer a hoy poco he cambiado, los días no dejan de ser días y los años no dejarán de ser años y, el día que todo se acabe, nada se inmutará y todo seguirá su curso.

Así que en el fondo, alegrémonos por nuestra mortalidad, que es la única causa de que celebremos que hace "x" años llegamos a este mundo.

Disfrutad de éste día, como otro más, como la oportunidad que tenemos de poder hacer las cosas bien.

Un saludo,
@ElNidoDelCucko

16 de diciembre de 2012

7 meses en Twitter

Un tweet y luego otro y otro...y ya van 6383, 7 meses pasaron desde alguna que otra definición de locura.  
En breve ha transcurrido una hora, pero dispersa en una mirada de sentidos compartidos. Twitter nos libera del tiempo, lo esparce. Igual se pierde pero, en cierto modo nos deja fuera de su estéril sujeción, en la vivencia expresiva de su fugacidad.

La vida y el primer tweet comparten una imposibilidad gestadora. Leer todos los tweets hasta el final nos arroja a un silencioso final que se comprende del todo aunque no se enuncie ya nada.

Aquí mis últimos 3000 tweets en formato pdf para leer como un libro ------>>>Locurajaja Año 2012
Escribir cada tweet como si fuera el libro de una vida y comunicar el entero existir con la cordial ligereza de 140 caracteres.

Cualquier mensaje enviado por Twitter transmite, con la condición de que lleve en sí tanta intencionalidad como la vivencia que lo motivó.
Un tweet no satisface por sí solo, su autentica valía se concentra en el deseo que lo antecede y la trascendencia comunicativa que lo prolonga en cada retweet.

Las frases se extravían en el silencio que las segmenta, cuando solo se dicen. En Twitter, en cambio, los mensajes fluyen, vinculados por la intención que los hizo brotar.

Para que hablar de más si 140 caracteres bastan 

para por lo menos entendernos.

Y si no es suficiente aquí te regalo 3000 tweets 

Locurajaja Año 2012 

(descargar, leer y enloquecer)

Los aprecio, por supuesto, pero no sirven de gran compañía.
Están profundamente enfermos y profundamente locos. (16/09/12-21:43)






28 de noviembre de 2012

Atrévete a ser Feliz =)

Muy buenas a todos una semana más. Discúlpenme por escribir este post con retraso....pero hay que atender esa cosa llamada VIDA y, ciertos tuits de estos días, me han dado más ideas para este texto.
Espero que lo disfruten y se esperan sus críticas.

Atrévete


Creo que fue ayer cuando escribí un tuit que venía a decir -Qué lástima saber que la vida es una sucesión de instantes que no se volverán a repetir.- Bien, de ese hecho, de conocer que los instantes son únicos, siento la necesidad de deciros "Atrévete".

Atrévete, porque muchas veces crees que se te presentará una segunda oportunidad, pero eso suele ser en contadas ocasiones y ninguna oportunidad podrá sustituir a la primera, la genuina.

Atreveos a hacer todo aquello que deseéis  sin temor al que dirán o que pensarán de vosotros. Debéis tener la suficiente personalidad para daros cuenta, de que las personas más importantes de vuestras vidas sois vosotros mismos, que si vosotros no tomáis la iniciativa nadie la tomará por vosotros.

Muchas veces, cuando os atreváis a tomar vuestras decisiones, escucharas que te llaman "loco", "inconsciente" y hasta en cierta medida esa gente, deseará vuestro fracaso, pero correr el riesgo, sabéis que sin él, no hay gloria. Tampoco dudéis que si tenéis éxito, son muchos los que os imitarán y adularán, cuidaos de ellos.

Atreveos a decir lo que pensáis, porque aunque vosotros lo ignoréis, alguna persona pueda estar deseando las palabras que vosotros y nadie más puede dedicarles.

Atreveos a expresar vuestros sentimientos, porque si los guardas para ti, puede que llegues a perder la capacidad de sentir.

Atrévete a no dejar que tus problemas te consuman por dentro y tu existencia se asemeje a la de un "zombie".

Atrévete a ser tú mismo siempre, no cambies porque cambie tu entorno o las personas que se encuentran, se ORIGINAL.

-Este texto, lo tenía perfilado para el lunes, para que pudieseis empezar la semana con confianza en vosotros, para que os comáis el mundo, pero bien cierto que unas palabras como éstas, creo que pueden ser bien recibidas cualquier día de la semana-

Disfrutad de vuestra existencia y, por supuesto atreveos a lo más difícil que hay en la vida:

ATRÉVETE A SER FELIZ





15 de noviembre de 2012

Aquí les dejo uno de los primeros textos que escribí, espero que les guste y el lunes espero volver con un nuevo texto.

Saludos @ElNidoDelCucko

VIDA

Ahora llega el momento de parar, de detenerse, de echar la vista atrás y darse cuenta de quiénes éramos y saber si hemos sido felices.
El día que fuimos pequeños soñábamos con grandes proyectos y convertirnos en los héroes de los cuentos que nuestra madre nos leía. Eran los tiempos en que con un par de cojines y con nuestros muñecos como aliados, construíamos la fortaleza más inexpugnable.
Días en los que estudiar significaba pintar, colorear, recortar…y jugar en el patio era la única obligación y, que te mandasen descansar cuando te divertías era el peor castigo posible.
Aquellos días teníamos actividades extraescolares en las que solíamos apuntarnos a practicar algún deporte y, si eras capaz de ganar una medalla o un trofeo, lo exhibías como el mayor triunfo conseguido por el hombre.
Aunque para nuestra desgracia infantil, esos tiempos que creías que durarían siempre se quedaron en un mero recuerdo y, ahora tus prioridades han cambiado.
Ya no eran los días en que ibas con tu madre al centro comercial para conseguir el juguete más deseado de las navidades, ¡no!, ya no, sólo quieres vestir a la última y conseguir el ordenador o aparato electrónico de última tecnología. Has olvidado las canciones infantiles que eras capaz de cantar hasta que parecieses un disco rayado, ahora adoras tu pequeño reproductor en el que llevas toda tu música de diferentes estilos.
También sin que te vayas dando cuenta, tus ojos empiezan a ver un poco diferente a tus amigos o amigas, empezaban a surgir en ti una serie de extraños sentimientos que eras incapaz de controlar, es como si una luz blanca y pura te atravesase y, sin que lo puduieses evitar, caíste en las redes del amor.
Un amor pasional, en el que descubriste por primera lo que significa un beso, tener compañía, sentir como formáis un solo espíritu y como durante esos momentos compartidos, todo parecía tener un orden, creíste encontrar a alguien que supiera satisfacer tus expectativas.
Mas como todo en esta vida tiene un principio y un final, tuviste que probar el sabor amargo de la ruptura y, ver como tu idílico mundo caía como un castillo de naipes mientras creías que no habría ningún motivo por el que volver a sonreír.
Fueron muchas las noches en que tumbado en la cama y con los ojos abiertos como platos te abandonaste a la soledad, a la incomprensión.
En esos duros momentos pudiste comprobar quienes eran tus verdaderos amigos, que por muchas veces que tú te tropezases en la misma piedra, ellos te ofrecían su mano incondicionalmente para que siempre pudieses levantarte. Aprendiste una nueva lección, caerse está permitido, pero levantarse es una obligación.
Según ibas ganando en madurez, previo paso de volver a equivocarte en multitud de ocasiones y, tras superar unos estudios y exámenes que creías imposibles, eso sí, sin que perdonases la partida de mus en la cafetería para saltarte la maría de cada año y multitud de fiestas, lo conseguiste, te graduaste.
Con nuevos sueños y expectativas te propusiste lograrlos sin importar que obstáculo se pusiese en tú camino. Además, gracias a tu nueva pareja, sí, esa con lo que nunca imaginaste que acabarías, aprendiste que ella no llegó a este mundo para cumplir tus expectativas, ni tú las suyas, sino que la unión de las vuestras es lo que os permitió llegar a la posición social que con el orgullo de muchos años de trabajo mostráis ante familiares y amigos.
Fuiste bendecido con el don de los hijos, que aunque al principio no supieses encajar la nueva misión que tenías por delante, tuviste 9 meses de puros nervios para encontrar el modo de enfrentarte a tan complicada tarea.
Con ellos regresaste a la infancia, les convertiste en héroes y, viviste el desengaño de ese mundo de fantasía. Regresaste a la juventud llena de desengaños y rebeldía, dejaste que tus hijos se equivocaran haciéndoles saber que tú siempre estarás a su lado cuando te necesiten. Viste como se separaron de ti y empezaron una nueva vida en solitario.
Llegando ya al final y estando ya sólo junto a tu mujer, tu verdadera fortaleza como tus muñecos de antaño, te preguntaste que quién eras, si todo había merecido la pena y, un pensamiento atravesó tu mente. Tú eres tus padres, tus experiencias y hechos que te han hecho ser único y además, eres tú en tus propios hijos. Lo último que comprendiste es que la felicidad sólo es verdadera cuando es compartida y que lo mejor de tu vida vivirá en aquellos con quién compartiste tú felicidad.

26 de octubre de 2012

Enceñando a Imaginar. ¿Quien soy?


Siempre ha sido difícil explicar quien soy.  Pues en realidad, no soy una única cosa. A decir, verdad, puede que aun ni siquiera este completo. Pues, cuando apenas siento que he alcanzado alguna verdad, surgen cientos de incógnitas que descubrir.



Sin embargo, ahora y después de muchos años, puedo decir que: Soy un Escritor. No cualquier escritor. Soy un escritor de fantasía y ficción.  Uno que es capaz de navegar por océanos de mundos lejanos, caminar por laderas pobladas de sueños y volar por cielos que solo los dragones recorren.

Me llamo, Hernán Figueroa. Estaré por aquí, intentando enseñarles un poco de lo que significa: imaginar.


Me pueden encontrar en
Twitter y Tierra Épica.

¿Quién soy?


¿Quién soy? Un montón de imágenes. Me veo a mí misma enseñando, estudiando, hablando idiomas diferentes, volviendo a casa, siendo hija, deseando ser madre, sociable e invariablemente ermitaña.
Mientras escribo puedo escucharme, quizá deba cerrar los ojos y perderme en mi propio diálogo. ¿Quién soy? ¡Y puedo oírlo! ¡Encontré la respuesta! Soy potencialmente todo lo que quiero ser, y solamente aquello que elijo ser cada mañana.
Soy politóloga. No recuerdo el momento exacto, pero si las decisiones que fui tomando para serlo. La más radical fue cambiarme de colegio. Por alguna razón intuía que ser perito mercantil, no iba a ser de gran ayuda en mis futuros planes. Y me fui. Dejé el colegio al que iba desde los seis años, mis amigos y compañeros.
Soy fotógrafa. El esfuerzo con el que fui sacando adelante mis estudios en la Universidad de Buenos Aires, merecía una tregua. Así, me volví a ir. Mi compañero de viaje, un fotógrafo italiano... Aprendí de encuadres, lentes y colores.
¿Quién soy? ¡Ya no tengo dudas! Soy producto de una enorme cantidad de decisiones, algunas conscientes, otras quizá no tanto. Soy la energía contenida y la impulsividad lanzada al aire. Siento pasión y amor por todo lo que hago. Soy, cuando estoy en silencio. Respiro cuando todo está calmo. Soy curiosa, y una gran exploradora de mi mundo interno. Creo que simplemente soy, y eso me basta. 

 "Todo se reduce a una cuestión de perspectiva" =)
Mariana


Presentación @ElNidoDelCucko

Muy buenas a tod@s,

Ayer recibí la invitación por parte de este "loco" para comenzar a escribir en este blog sobre cualquier tema que considerase oportuno.

Pues creo yo, que la primera entrada, tiene que ser una breve descripción de quien os escribe. Lo primero que podéis ver, es que he decidido mantener en este blog el nombre de usuario que tengo en la cuenta de Twitter, sí, esa aplicación que todos empezamos a usar dubitativos, pero que en muy poco tiempo te engancha y permite que uno se desahogue y comparta sus pensamientos con el resto del mundo, pudiendo éstos alcanzar a cualquiera en cualquier parte del mundo. Yo por ejemplo, tengo el placer de escribiros desde Madrid, pero espero que al igual que el creador de este mini-mundo, aquí escribamos personas de cualquier lugar, puesto que en realidad el mundo es un lugar más pequeño de lo que nos imaginamos.

Volviendo a retomar el tema de la presentación, si alguien viese mi perfil en Twitter, vería que mi nick es "Muy Complicado" y la bio dice -La locura no es una forma de vida, es un sentido de la vida. La gente cree muchas cosas. Yo tengo mi propia verdad.- Porqué Muy Complicado?... puesto que yo me sigo considerando el mayor enigma que tendré en la vida y nunca estaré seguro de resolver dicho "enigma". 
La locura es un sentido de la vida, porque a veces, no hay nada más sano que una locura, el defender tus propios pensamientos y diferenciarte de una masa que es voluble. Muchas veces quien se separa de esa masa, es el loco.

Menos mal que os dije que iba a ser un post muy breve y creo que de breve, tiene poco... disculparme.

Por último quiero emplazar a quien nos lea, que comente cualquier post que le parezca interesante, que exprese su opinión. Todo ello enriquecerá esta experiencia.

Un saludo,


25 de octubre de 2012

Breve Descripción de mi Persona: Cridival

Nombre Completo: Cristian Ernesto Diaz Valdez

Alias: Loco Ernesto(twitter)

Pseudonimo: Cridival(literatura)

Edad: 22 años, 10 meses, 23 dias

Cuidad: Banda del Rió Salí(Tucuman)/ A veces la Luna

Blogger, Escritor, Estudiante de Administración, Director Técnico de Fútbol, Político adicto a Internet y muy dulce(según mis análisis de sangre). Escribo con la mano izquierda, como el 10% de la gente, y se ha descubierto que eso me hace mas creativo...y mas loco agregaría yo.
Yo no sufro de locura... la disfruto a cada minuto! La vida es resultado de pequeños impulsos, con la mente plena de luz doy pequeños pasos, como si fuera siguiendo a un guía ciego. Que ningún crítico altanero pueda definirte. Ofreciendo el aspecto de una nube muerta, disgrégate ante sus ojos.De más en menos, te harás maestro invisible.

Soy el silencio que asesinas con cada grito.
Soy el escondite de la luna las noches que no la encuentras en el cielo.
Soy caos. Soy el suspiro que se te escapa al dejar entrar los recuerdos y volar la imaginación.
Soy una pregunta sin respuesta, soy un cuento sin final.
Soy quien tiene los bolsillos vacíos y el corazón lleno. Soy original.

Escribo por impulso, lo que podría definirse como romanticismo(Sturm and Drag)...ese mismo impulso que me lleva a creer en el ideal de libertad. Las personas necesitan un poco de locura de otro modo nunca se atreven a cortar la soga y liberarse. Si a una persona le quitamos todas las imposiciones del mundo externo queda eso LOCO que todos llevamos dentro.

Mi lema es: "Todos somos locos"

Soy un punto y final.
Soy tantas cosas que ya no sé ni lo que soy,
que solo sé lo que quiero ser, y lo que no soy que quizá un día seré.
Soy yo; y soy exactamente igual de loco que tú.

Escribir viene siendo una salida habitual para mi mente, estas líneas son el reflejo de la oscuridad que se esconde dentro de mi ser, me libero por unos momentos. Quisiera dejar de escribir, pero aun no se como salir de este laberinto. Soy como me ves, transparente y eso me hace débil, no soy un escritor enamorado propenso al suicidio, es más no soy escritor, sólo un soñador con tendencia a compartir mis sentimientos con las letras…

Vivir en las nubes debería asumirse como un estilo de vida más, 
no como un excentricismo, indicio de locura transitoria 
o… crónica, depende del caso. Mi ánimo en el día a día, 
pensamientos y sueños cambian dependiendo de lo que esté leyendo 
o escribiendo en ese momento.  
Con locura y con pasión quiero vivir la vida 
La locura que me impulsa a marcar una diferencia cada dia 
La pasión que me obliga a marcarla intensamente 
Con locura y con pasión por ti daría  
Mi vida, mi cuerpo mi alma mi sangre, mi existencia y mi mente