Manifiesto

Tanta fe se tiene en la vida, en la vida en su aspecto más precario, en la vida real, naturalmente, que la fe acaba por desaparecer. El hombre, soñador sin remedio, al sentirse de día en día más descontento de su sino, examina con dolor los objetos que le han enseñado a utilizar, y que ha obtenido al través de su indiferencia o de su interés, casi siempre al través de su interés, ya que ha consentido someterse al trabajo o, por lo menos no se ha negado a aprovechar las oportunidades... ¡Lo que él llama oportunidades! Cuando llega a este momento, el hombre es profundamente modesto: sabe cómo son las mujeres que ha poseído, sabe cómo fueron las risibles aventuras que emprendió, la riqueza y la pobreza nada le importan, y en este aspecto el hombre vuelve a ser como un niño recién nacido; y en cuanto se refiere a la aprobación de su conciencia moral, reconozco que el hombre puede prescindir de ella sin grandes dificultades. Si le queda un poco de lucidez, no tiene más remedio que dirigir la vista hacia atrás, hacia su infancia que siempre le parecerá maravillosa, por mucho que los cuidados de sus educadores la hayan destrozado. En la infancia la ausencia de toda norma conocida ofrece al hombre la perspectiva de múltiples vidas vividas al mismo tiempo; el hombre hace suya esta ilusión; sólo le interesa la facilidad momentánea, extremada, que todas las cosas ofrecen. Todas las mañanas los niños inician su camino sin inquietudes. Todo está al alcance de la mano, las peores circunstancias materiales parecen excelentes. Luzca el sol o esté negro el cielo, siempre seguiremos adelante, jamás dormiremos.

Pero no se llega muy lejos a lo largo de este camino; y no se trata solamente de una cuestión de distancia. Las amenazas se acumulan, se cede, se renuncia a una parte del terreno que se debía conquistar. Aquella imaginación que no reconocía límite alguno ya no puede ejercerse sino dentro de los límites fijados por las leyes de un utilitarismo convencional; la imaginación no puede cumplir mucho tiempo esta función subordinada, y cuando alcanza aproximadamente la edad de veinte años prefiere, por lo general, abandonar al hombre a su destino de tinieblas.

Pero si más tarde el hombre, fuese por lo que fuere, intenta enmendarse al sentir que poco a poco van desapareciendo todas las razones para vivir, al ver que se ha convertido en un ser incapaz de estar a la altura de una situación excepcional, cual la del amor, difícilmente logrará su propósito. Y ello es así por cuanto el hombre se ha entregado, en cuerpo y alma al imperio de unas necesidades prácticas que no toleran el olvido. Todos los actos del hombre carecerán de altura, todas sus ideas, de profundidad. De todo cuanto le ocurra o cuanto pueda llegar a ocurrirle, el hombre solamente verá aquel aspecto del conocimiento que lo liga a una multitud de acontecimientos parecidos, acontecimientos en los que no ha tomado parte, acontecimientos que se ha perdido. Más aún, el hombre juzgará cuanto le ocurra o pueda ocurrirle poniéndolo en relación con uno de aquellos acontecimientos últimos, cuyas consecuencias sean más tranquilizadoras que las de los demás. Bajo ningún pretexto sabrá percibir su salvación.

Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas.

Únicamente la palabra libertad tiene el poder de exaltarme. Me parece justo y bueno mantener indefinidamente este viejo fanatismo humano.
Andre Breton
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2013

Romance con Defectos

Defectos(Romance)

No te figures princesa mía de tus defectos,
si hemos de amarnos, a nosotros esto poco importa
si estamos entre humanos yo tampoco soy perfecto
solo ha de interesar si mi abrazo te soporta

¿Quién puede vanagloriarse de no tener defectos?
Examinando los suyos, aprenda cada uno a perdonar los de los demás
Puede que no siempre haga lo correcto, que me equivoque, 
que esté triste sin razón y que sonría sin querer. 
Soy como soy, con defectos y virtudes, 
pero somos así y necesitamos a alguien que  nos quiera como somos. 

De todos mis defectos, el mayor debe haber sido enamorarme de ti
te quiero por esa mezcla alucinante de defectos y aciertos
no puedo ocultar que adoro cada parte de tu ser
te dije en un sueño y en tu rostro apareció ese gesto de curiosidad...

Tengo mil defectos y unas cuantas virtudes, 
Mejor menciono mis defectos que sirve, 
me deshago de un poco, son tantos y tan selectos, 
que me ahogan el intelecto.
Necesito exorcizarlos y sacar a flote mis virtudes, 
que se pierden una a una , entre tanta vicisitudes.

Empezare diciendo, que tengo el defecto de amar, 
una cualidad muy noble, según sea vista desde otro punto, 
para mi es un defecto,  porque  suelo  amar lo que no tengo...

Tengo el defecto del libre pensamiento, 
las criticas a tal defecto son todo un movimiento, 
me apabullan y  abuchean por desbaratar el  cimiento de los tira cuentos.
Ya no recuerdo mis virtudes, 
solo pienso en mis defectos, y en cuanto disfruto sus efectos.

Otro de mis defectos quizás sea escribir en verso
este poema no es como yo quisiera tan perfecto
pero sé que a vos de te gusta y no sera adverso
cumplida veo mi misión de rimar con defecto 


30 de marzo de 2013

Versos de ayer(CDV) y Deseos(Víctor Hugo)

Pasan los dias de mi vida como hojas de un libro...
Unas deprisa sin casi prestarles atención
y otras despacio recreandome en ellas...

Leo mis horas, mis minutos, mis segundos en cientos de palabras
leo letras que recordar y otras que olvidar
leo entrelineas esperando entender
y leo los poemas recientes que huelen a tí.

Pasan los dias de mi vida como hojas de un libro
con un comienzo de ilusiones
con hojas rotas que no puedo recomponer
con hojas escritas en blanco
y otras en tinta invisible que solo yo sé leer.

Este es el libro de mi vida...
hoy mas que nunca amo su lectura
porque tu nombre aparecerá escrito cientos de veces
en cientos de páginas a partir de hoy.



Se agotan mis ganas
Busco entre el silencio y la penumbra de la noche 
El motivo para seguir con la ilusión de vivir esta vida sin sentido.
Vivo preso en el desierto, en lo absurdo de esta noche sin ti.
Ya no se lo que busco.
Se me han ausentado los sueños y mis recuerdos.
Ya no se quien soy, se agotan mis ganas y el tiempo va pasando 
Busco muy dentro de mí ser, revivir los versos del ayer.
Pero sólo renacerán cuando llegue la luz de un nuevo día.



CRIDIVAL

TE DESEO


Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. 
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. 
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar. 
Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, 
sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar. 
Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. 
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, 
algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. 
Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, 
para que no te sientas demasiado seguro. 
Te deseo además que seas útil, más no insustituible. 
Y que en los momentos malos, cuando no quede nada más, 
esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie. 
Igualmente, te deseo que seas tolerante; 
no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, 
sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, 
y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros. 
Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, 
no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. 
Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros. 
Te deseo de paso que seas triste. 
No todo el año, sino apenas un día. 
Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, 
que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana. 
Te deseo que descubras, con urgencia máxima, 
por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean, 
seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices. 
Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro 
y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, 
porque de esta manera, sentirás bien por nada. 
Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, 
y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuantas vidas está hecho un árbol. 
Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico. 
Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas:  
“Esto es mío”
...sólo para que quede claro quien es el dueño de quien. 
Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, 
pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable. 
Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, 
y que siendo mujer, tengas un buen hombre, 
mañana y al día siguiente, 
y que cuando estén exhaustos y sonrientes, 
hablen sobre amor para recomenzar. 
Si todas estas cosas llegaran a pasar, 
no tengo más nada que desearte.


Víctor Hugo

8 de marzo de 2013

Mujer Poesia

Un cuerpo casi perfecto,
con curvas delineadas,
que superan en belleza
a toda cosas creada.

Así se presentan ellas
en una perfecta armonía,
la mujer es primavera
convertida en poesías.



Eres la creación del universo,
eres mujer, dueña del misterio,
la que despierta los sentimientos
tan profundos como el mar abierto.

Brisa fresca del amanecer,
la tormenta, la calma y silencio,
la pasión, el camino y el cielo,
la vida, el más grande misterio.

Mujer que te escondes tras mis versos,
en cada silaba, cada letra,
un hermoso ramo de violetas,
que haces que por ti gire el planeta.




Dios conserve en ti esa belleza,
aquella que se encuentra muy adentro,
la que en el corazón y alma llevas,
la única que perdura en el tiempo.







2 de marzo de 2013

Carta a mi Cunegunda

Escribo para cumplir una promesa, porque la destinataria (oui, cest une femme) no me lo perdonaría, "Levántate una y otra vez hasta que los corderos se conviertan en leones" ese es un lema muy loco porque apela a lo imposible, pero me sirve para animarme...y sé bien que ella no pide demasiado, con ser la preferida se conforma.

Es una sensación inexplicable descubrir que no estoy allí con ella, nunca sé en donde estoy...estoy en todos lados y en ninguno tal como un Dios. Lo nuestro es un amor inalcanzable, a aquel que por diversas circunstancias no se puede materializar; en el puede haber un elemento que se da de forma mental, imaginativa o idealista y no de forma física. Una necesidad de tener lo ideal sin que sea real.


Carta para Gimena:


Esta carta que te escribo no la tires en un rincón porque la tinta es mi sangre y el papel mi corazón. Me contó un pajarito(azul) que acabas de volver de vacaciones, yo mientras tanto sigo de vacaciones en este el mejor de los mundos posibles, y es que tu sola existencia mi Cunegunda hace de este mundo el mejor... quizá también porque este es el único mundo. A veces me pongo a pensar: ¿Que sucedería si después de tanto recorrer caminos laberínticos te llego a encontrar? La evidencia señala que cumplido este deseo tendría que emprender viaje hacia otra mujer, pero aun tu presencia supuesta en algún lugar distante hace que este tipo de locura suceda; pensar en esto, escribir este texto...
Trataba a los hombres con la mas noble altivez, alzando el pescuezo, hablando en tan descompasadas y recias voces, y en tono tan altivo, y afectando ademanes tan arrogantes, que a cuantos le saludaban les venían tentaciones de hartarle de bofetadas. Era con esto enamorado hasta no mas, y Cunegunda le pareció la mas hermosa criatura de cuantas había visto.
Por un momento creía que me había muerto y había entrado en el cielo. Pero ahora veo que estoy vivo, y el cielo ha venido a mi. Es que tu eres única, bueno no la única pero si la única a quien esta dirigida esta carta. 
No soy tu novio ni tampoco tu amante, pero te quiero con los ojos cerrados y eso es suficiente. 

Ansío quererte y tenerte
que en mi corazón haya fiesta
que lluevan del cielo flores
eternizando de primavera éste amor.

Quiero contigo, todos los días feriados
y descansar a tu lado
los sábados y domingos,
quiero llenar de color el mundo
con el rosa de tus mejillas.

Todo podría ocurrir… si tú me quisieras
si te encontrara, si como yo soñaras;
en medio del gentío, o en la soledad,
en la alegría, o en ese halo de tristeza…
cuando se bosqueja una sonrisa.



“Soberana y alta señora:
El herido de punta de ausencia, y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea asaz de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita, que además de ser fuerte es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo. Si gustares de socorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto, que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.
Tuyo hasta la muerte,
El caballero de la triste figura”


Tuyo hasta la eternidad "El LOCO"

9 de febrero de 2013

Aeternitas

Olvidé las cosas esenciales
olvidé respirar en tramos de a 3 segundos, 
olvidé comer al mediodía y desayunar mas tarde
olvidé dormir y por consiguiente despertar cada mañana
olvidé los detalles, los olvide...  
como quien olvida una baraja compuesta
por veintisiete comodines.
Olvidé que nos amamos con locura.

Visualicé la mortandad que llegará
cuando menos lo espere, por sorpresa
el ángel negro nunca anuncia su llegada.
Mastiqué el asma de un difunto
hasta que supe que el tránsito
no merece todo mi respeto.


Cautivé con mis locuras
más de una docena de orgullos;
atravesé vanidades
y mis alas desgarradas
anhelaron convertirse en roedores
comedores de nimiedades.

Supe de ti y de tus insinuaciones
supe que caminas a 10 centímetros del suelo 
supe que tienes pesadillas con mi recuerdo 
supe que me buscas en otros cuerpos
se que me saludas cada vez que doy vueltas 
alrededor de la luna
se que estaras conmigo
cuando la tierra abrigue mi cuerpo mortal
para transmutarlo en un recuerdo
en pausa y amando por toda la eternidad.


21 de noviembre de 2012

La Noche Azul


La Noche Azul (Cridival)


La noche es azul como en un sueño
Que opinas sí...cerramos los ojos
Y vemos lo que no nos permite la luz
La lluvia golpea los cristales…
Con una monotonía complacientes
Cuantas gotas!!! Se cae el cielo
.
Mis pasos se pierden en la confusión de no saberse
La luna se enciende e ilumina…
Nuestros deseos más enardecidos.

Te vas riendo conmigo…
Con múltiple espejo captada tu mirada
Con tu boca aun cerrada para que me hablen tus ojos
Y tus ojos me hablaban, en efecto.

En tus ojos comienza el territorio de la ilusión
Ya que insistes, yo también quiero cambiar
Mis tardes grises por esta noche azul…
Me saludan tus labios
Y te llueven mis besos ...



SONATINA (Rubén Darío)


La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa? 
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave de oro;
y en un vaso olvidado se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.



¿Piensa acaso en el príncipe del Golconsa o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
]o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.



Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
los jazmines de Oriente, los nulumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real,
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.




¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste. La princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
(La princesa está pálida. La princesa está triste)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

¡Calla, calla, princesa dice el hada madrina,
en caballo con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor!